
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato UVEG.Datos de identificación.
Nombre: | Salvador Arias Noriega. |
Matrícula: | 23024070. |
Fecha de elaboración: | 22/06/2025 |
Nombre del Módulo: | Didáctica Dirigida por Nivel Educativo. |
Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: | Reflexión Sobre la Elaboración de la Secuencia Didáctica innovadora, su Aplicación y Resultados. |
Nombre del asesor: | Samuel Alejandro Portillo Peñuelas. |
DESARROLLO.
a) Actividad propuesta.
Interpretación.
De acuerdo con los alumnos encuestados, en una escala del 1 al 5, donde 1 significa “poco innovadora” y 5 “muy innovadora”, los resultados fueron favorables, ya que a la mayoría les pareció una actividad innovadora. La propuesta fue bien aceptada por los estudiantes.
b) Aplicación de la actividad.
Interpretación.
Respecto a la aplicación de la actividad, los alumnos mencionaron que se identifican correctamente los tres momentos de evaluación. La mayoría consideró que el tiempo asignado fue suficiente para llevarla a cabo. Además, hicieron buenos comentarios sobre su realización y mencionaron que fue una actividad creativa y divertida.
c) Aprendizajes obtenidos.
Interpretación.
De acuerdo con los alumnos, se cumplieron los aprendizajes esperados, ya que consideraron que la clase fue dinámica, lo cual facilitó el logro de dichos aprendizajes. Además, mencionaron que no es necesario agregar ni quitar elementos, ya que consideran que fue una clase muy completa. En general, expresaron que aprendieron nuevas formas de trabajar, así como el uso de la tecnología y el desarrollo de la creatividad.
REFLEXIÓN.
¿Cómo te sentiste con la creación y aplicación de la actividad didáctica?
Esta experiencia fue muy gratificante para mí, ya que se trata de una dinámica que había visto en redes sociales y siempre quise aplicar en mis clases. Poder adaptarla a mis materias y observar la buena respuesta de los alumnos me entusiasmó aún más. Me hizo recordar cómo en la primaria elaborábamos biografías de forma tradicional, y ahora, al actualizarla con un enfoque más creativo y actual, considero que se vuelve una estrategia innovadora que favorece la atención y el logro de los aprendizajes.
¿Cómo te sentiste con la evaluación de tus alumnos y la autoevaluación?
Me sentí muy satisfecho con la evaluación de mis alumnos y con mi propia autoevaluación. Los comentarios recibidos por parte de los estudiantes fueron positivos, lo que refleja que la actividad fue significativa para ellos. Desde mi perspectiva, considero que la propuesta fue adecuada y cumplió con los objetivos, aunque siempre reconozco la importancia de seguir mejorando, innovando y detectando áreas de oportunidad para fortalecer futuras intervenciones didácticas.
¿Son los resultados que esperabas?
En general, los resultados fueron los que esperaba. Aunque tenía en mente un resultado más uniforme, cada equipo aportó su estilo personal al diseño del perfil de Facebook, lo que enriqueció la actividad. A pesar de las diferencias entre trabajos, todos cumplieron con los criterios establecidos, lo cual me dejó satisfecho con el resultado final.
¿Cuáles son tus áreas de oportunidad para mejorar futuras prácticas innovadoras?
Mi área de oportunidad para mejorar futuras prácticas innovadoras es continuar explorando y diseñando actividades que sean innovadoras y dinámicas, que logren captar el interés y la motivación de los alumnos, favoreciendo así el logro de los aprendizajes esperados.